U.S. flag

An official website of the United States government


end of header

Newsroom Archive

Release Information

CB12-33SP

Contact:  Melanie Deal
Oficina de información publica
301-763-3030

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA:  JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2012

Oficina del Censo reporta títulos universitarios alcanzan por primera vez un 30 por ciento

En marzo de 2011, por primera vez, más del 30 por ciento de los adultos de 25 años o más en los Estados Unidos habían obtenido por lo menos su bachillerato, según reportado por la Oficina del Censo. Tan recientemente como 1998, menos de una cuarta parte de la población de esta edad tenía este nivel de educación.

De 2001 a 2011, el número de hispanos con un bachillerato o un grado más alto, aumentó un 80 por ciento, de 2.1 millón a 3.8 millones. El porcentaje de hispanos con un bachillerato, o un grado de educación más alto, aumentó de 11.1 por ciento en 2001 a 14.1 por ciento en 2011. En total, el aumento en la proporción de la población con un bachillerato, o un grado de educación más alto, fue de 26.2 por ciento a 30.4 por ciento.

"Esto es un hito importante en nuestra historia," dijo el Director de la Oficina del Censo, Robert Groves. "Para muchas personas, la educación es la trayectoria segura a una vida próspera. Cuanto más educación tiene una persona, lo más probable es de tener un trabajo y ganar más dinero, particularmente para los individuos que tienen un bachillerato."

Cinco productos de datos muestran diversas facetas del logro educativo

Esta información proviene de El Logro Educativo en los Estados Unidos: 2011, una colección de tablas a nivel nacional de El Suplemento Social y Económico Anual de la Encuesta de Población Actual (CPS ASEC). Estas tablas presentan estadísticas sobre los niveles de educación alcanzados por varias características demográficas, al igual que cambios históricos. Las tablas históricas presentan las tendencias desde el final de los 40, cuando el CPS por primera vez comenzó a recopilar datos sobre el logro educativo. Esta colección de tablas es uno de los cinco productos estadísticos relacionado a la educación que fueron publicados hoy. Más resultados...

Los cuatro demás son:

Los que tenían su bachillerato aguantaron mejor la recesión

Las personas con un bachillerato tuvieron tazas de desempleo más bajas que las personas con menor educación en todos los meses a partir de enero de 2008 hasta diciembre de 2010. Con la excepción de un mes, este período incluyó todos los meses de la recesión reciente, que comenzó en diciembre de 2007 y terminó en junio de 2009.

Según El Logro Educativo en los Estados Unidos: 2009, la taza de desempleo para los que abandonaron la escuela secundaria alcanzó su nivel más alto en enero de 2010 (17.6 por ciento) y febrero de 2010 (17.9 por ciento). En febrero, el desempleo para personas con su bachillerato fue 5.9 por ciento. Más resultados...

Los que tenían su titulo universitario en ciencias e ingeniería se concentraron en las costas

Más de la tercera parte (20 millones) de las 56 millones de personas en el país con un bachillerato tuvieron su titulo universitario en el campo general de ciencia e ingeniería, incluyendo 4 millones cada uno en las ciencias sociales e ingeniería, y 3 millones en las ciencias biologías, de agricultura y ambientales.

El informe, Campo de Estudio del Bachillerato en los Estados Unidos: 2009, muestra que casi la mitad de los que obtuvieron su bachillerato en ciencia o ingeniería residían en la costa este u oeste. Un grupo de 10 estados (incluyendo el Distrito de Columbia) por la Costa este, desde Massachusetts a Virginia, juntos representaron más de 28 por ciento de los que tenían tal título universitario. Otro 19 por ciento vivía en la costa pacífica en California, Oregon o Washington. Más resultados...

Ganancias vinculadas a nivel de título, campo de estudio y modo de completar la escuela secundaria

Según, Cuanto Vale: Campo de Formación y Estatus Económico en 2009, logros más altos en el nivel de educación están asociados con niveles más altos de ganancias. En 2009, el promedio de ganancias mensuales para adultos con un título profesional, quienes trabajaron a jornada completa, fue $11,927; la figura correspondiente para los personas con su bachillerato fue $5,455. Sin embargo, alguien con un nivel más bajo de educación puede tener ganancias más altas que aquellos con un nivel de educación más altos, siempre y cuando su título fue obtenido en un campo de estudio técnico. Por ejemplo, adultos con un grado asociado en ingeniería ganaron un promedia mensual de $4,800, mientras los que tuvieron su bachillerato en el campo de la educación ganaron $3,800.

El informe también trata diferencia en los resultados educativos y ocupacionales en el modo de completar la escuela secundaria. Muestra que, en 2009, 16.9 millones de adultos lograron obtener un certificado GED para satisfacer sus requisitos de la escuela secundaria. Mientras el 73 por ciento de los que recibieron un diploma de la escuela secundaria también cumplieron por lo menos cierta educación postsecundaria, menos de la mitad (43 por ciento) de los que lograron obtener un certificado GED continuó con estudios postsecundarios. Solamente, 5 por ciento obtuvo un bachillerato o un grado más alto. En contraste, de las personas que obtuvieron un diploma de la escuela secundaria, 33 por ciento también lograron un bachillerato o un grado más alto. Más resultados...

Las personas que tenían un certificado GED tenían sueldos más bajos, que aquellas personas que habían obtenido su diploma de la escuela secundaria en todos los niveles educacionales y por sexo, raza y etnicidad y edad. En términos generales, las personas que se habían graduado de la escuela secundaria ganaron en promedio aproximadamente $4,700 mensuales, comparado con las personas que habían obtenido su certificado GED, cuya ganancia eran $3,100. Esta diferencia en ganancias se debe en parte a que aquellos que obtuvieron un certificado GED presentaron por cientos menores de educación obtenida en comparación con aquellos que obtuvieron diploma de la escuela secundaria. Entre los adultos que lograron obtener un bachillerato o un grado más alto, el promedio de la ganancia para las personas que habían obtenido su diploma de la escuela secundaria era aproximadamente $6,300, mientras para las personas que habían obtenido su certificado GED era aproximadamente $4,900.

-X-
Las estadísticas en este informe están sujetas a la variabilidad del muestreo, tanto como errores ajenos al muestreo. Los errores ajenos al muestreo pueden ocurrir por muchas razones, incluyendo errores en las respuestas, récords sin respuestas, o incapacidad para identificar todos los casos en el universo. Más detalles sobre el diseño de la metodología se encuentran disponibles en <https://www.census.gov/apsd/techdoc/cps/cpsmar11.pdf> y <https://www.census.gov/acs/www/Downloads/data_documentation/Accuracy/ACS_Accuracy_of_Data_2010.pdf>. Todas las declaraciones comparativas en este informe han estado sujeto a pruebas estadísticas, y a menos que sea notado, todas las comparaciones son estadísticamente significativa al nivel de significancia de 10 por ciento.
[Excel] or the letters [xls] indicate a document is in the Microsoft® Excel® Spreadsheet Format (XLS). To view the file, you will need MS Excel installed on your computer, or you can download the latest online Excel Viewer "Microsoft Docs" at https://docs.microsoft.com/en-us/office/troubleshoot/excel/get-latest-excel-viewer Off Site. [an error occurred while processing this directive] This symbol Off Site indicates a link to a non-government web site. Our linking to these sites does not constitute an endorsement of any products, services or the information found on them. Once you link to another site you are subject to the policies of the new site.
Is this page helpful?
Thumbs Up Image Yes Thumbs Down Image No
NO THANKS
255 characters maximum 255 characters maximum reached
Thank you for your feedback.
Comments or suggestions?
Source: U.S. Census Bureau | Public Information Office | PIO@census.gov | Last Revised: May 19, 2016