U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Saltar encabezado


Para publicación inmediata: miércoles, 17 de agosto de 2022

Oficina del Censo invita a opinar sobre el diseño del Censo del 2030

Press Release Number CB22-CN.16 Spanish

Las opiniones son de vital importancia para informar los planes para el próximo conteo decenal

17 DE AGOSTO DE 2022 — La Oficina del Censo de los EE. UU. ha invitado formalmente al público a compartir sus opiniones e ideas para lograr un mejor Censo del 2030. La invitación se hizo a través de un Aviso del Registro Federal publicado hoy. El aviso marca el comienzo de un periodo de 90 días dispuesto para recibir respuestas.

La Oficina del Censo está en las primeras etapas de la planificación del próximo censo, un proceso que incluye años de investigación y pruebas para prepararse para la compleja tarea de contar en cada década a todas las personas que viven en los Estados Unidos. Para mediados de esta década, en el 2024, la Oficina del Censo espera tomar una decisión sobre el diseño operacional inicial del Censo del 2030: el plan "general" para el censo. A ese momento clave le seguirán procedimientos de perfeccionamiento, así como el establecimiento de la tecnología y otros tipos de infraestructura para el conteo nacional en el 2030.

Como parte de los esfuerzos de planificación, se invita al público a comentar sobre cómo la Oficina del Censo puede mejorar la experiencia del público durante el Censo del 2030. Con estos comentarios, los objetivos de la Oficina del Censo son comunicarse con las personas históricamente subcontadas y contarlas mejor, superar las dificultades y alentar a todos a responder al Censo del 2030. Las opiniones del público se necesitan ahora, junto con los hallazgos de docenas de proyectos de investigación en marcha, para poder informar las decisiones de la Oficina del Censo sobre el diseño operacional inicial. 

A través del Aviso del Registro Federal, la Oficina del Censo está buscando recomendaciones sobre:

  • Cómo comunicarse con todas las personas y motivarlas. Todos cuentan en el censo. La Oficina del Censo está comprometida a abordar las dificultades que quizás hayan contribuido en el pasado al subconteo reiterado de varios grupos. Estos grupos incluyen a la población hispana o latina, la población negra o afroamericana, la población indígena de las Américas o nativa de Alaska que vive en una reserva, las personas que informaron ser de alguna otra raza y los niños pequeños. Con la ayuda del público, los objetivos de la Oficina del Censo son comprender mejor cómo revertir esta tendencia, comunicarse con más eficacia con estas poblaciones y motivar a todas las personas a responder al Censo del 2030. 
  • Tecnología. La Oficina del Censo busca opiniones sobre qué avances tecnológicos podrían lograr que fuera más fácil responder al censo, aumentar el porcentaje de personas que respondan por su propia cuenta y facilitar la recopilación de datos en persona cuando fuera necesario.
  • Nuevas fuentes de datos. Para el Censo del 2030, la Oficina del Censo está considerando utilizar, donde sea posible, fuentes de datos alternativas y de alta calidad. En combinación con los métodos tradicionales, el objetivo de la Oficina del Censo es reducir el tiempo y esfuerzo requeridos del público y al mismo tiempo seguir generando productos de datos de alta calidad. La Oficina del Censo está interesada en aprender sobre nuevas fuentes de datos y métodos para usarlas, que podrían mejorar la calidad de los datos para el Censo del 2030 y aumentar la eficacia y efectividad operacionales.
  • Cómo comunicarse con el público. Los planes para el Censo del 2030 deben incluir estrategias de comunicación personalizadas que maximicen el número de hogares que respondan por su propia cuenta. La Oficina del Censo están buscando recomendaciones sobre herramientas y mensajes para invitar a las personas a responder, y está pidiendo ayuda para definir con qué frecuencia debería intentar comunicarse con cada hogar.
  • Cómo apoyar al público. La Oficina del Censo pide opiniones sobre cómo apoyar a las personas mientras estén respondiendo —ya sea por internet, por teléfono, por correo electrónico, en inglés o en otro idioma— y cómo mejorar el acceso para las personas con discapacidades.

Como referencia, el Plan Operacional del Censo del 2020 y los Planes Operacionales Detallados proporcionan información sobre cómo la Oficina del Censo diseñó e implementó el Censo del 2020.

La Oficina del Censo considerará los comentarios del público junto con las lecciones aprendidas del Censo del 2020.

Cómo proporcionar comentarios

El público puede enviar comentarios de dos formas:

Los comentarios deberán recibirse a más tardar el 15 de noviembre de 2022. Deberán ser específicos, detallados y claros, y deberán identificar a qué tema hacen referencia.

La Oficina del Censo resumirá y compartirá públicamente los aportes recibidos. Si bien es posible que la Oficina del Censo no pueda implementar todas las recomendaciones recibidas, cada idea y recomendación será considerada atentamente mientras la agencia investigue, haga pruebas y planifique el diseño operacional del Censo del 2030.

###

Contact


Public Information Office
301-763-3030 or
877-861-2010 (U.S. and Canada only)
pio@census.gov

 

Page Last Revised - August 17, 2022
Is this page helpful?
Thumbs Up Image Yes Thumbs Down Image No
NO THANKS
255 characters maximum 255 characters maximum reached
Thank you for your feedback.
Comments or suggestions?

Top

Regresar al encabezado