U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Saltar encabezado


Para publicación inmediata: jueves, 26 de marzo de 2020

La mayoría de los condados con las mayores ganancias de población desde 2010 están en Texas

Press Release Number CB20-53SP

Más de la mitad de los condados de EE. UU. eran más pequeños en 2019 que en 2010

Phoenix entra en las 10 áreas metropolitanas más grandes, mientras Boston cae en el ranking de áreas metropolitanas más grandes

26 DE MARZO DE 2020 - Seis de los 10 condados con el mayor aumento poblacional en esta década se encontraban en Texas— Harris, Tarrant, Bexar, Dallas, Collin y Travis — según los nuevos estimados de población del 1 de julio de 2019 de la Oficina del Censo de EE. UU. publicadas hoy. Las estadísticas proveen estimados de población y componentes de cambio para las 384 áreas estadísticas metropolitanas de la nación, 542 áreas estadísticas micropolitanas y 3,142 condados.

Entre los condados de la nación, los 10 principales con las mayores ganancias numéricas desde 2010 están ubicados en el sur y el oeste. Además de los seis condados de Texas, los cuatro condados restantes en la lista son el condado de Maricopa, Arizona; Condado de King, Washington; Condado de Clark, Nevada; y el condado de Riverside, California. Los condados de Texas también ocuparon la mayoría de los lugares de cualquier estado en el top 10 de más rápido crecimiento desde 2010, donde Hays, Comal, Kendall y Williamson hicieron la lista.

A pesar del crecimiento en algunos condados, más de la mitad (53.6%) de los condados en los Estados Unidos fueron más pequeños en 2019 que en 2010. Estos patrones de crecimiento o disminución se relacionaron en gran medida con el tamaño del condado, y la mayoría de los condados pequeños perdieron población esta década y la mayoría de los condados más grandes ganando población.

"Una tendencia interesante que hemos visto en esta década es la disminución generalizada de la población entre los condados más pequeños, mientras que los condados más grandes tienden a tener un crecimiento de la población", dijo la Dra. Christine Hartley, demógrafa de la División de Población de la Oficina del Censo. "Tres de cada cuatro condados con una población de menos de 10,000 personas en 2010 tenían poblaciones aún más pequeñas en 2019. Al mismo tiempo, tres de cada cuatro condados de 50,000 personas o más eran más grandes en 2019 en comparación con 2010." Este patrón entre los condados más grandes fue particularmente evidente en el oeste y el sur.

Entre las áreas metropolitanas, Phoenix-Mesa-Chandler, AZ, con una población de 4,948,203 en 2019, reemplazó a Boston-Cambridge-Newton, MA-NH como la décima área metropolitana más poblada del país (Tabla 4). Dallas-Fort Worth-Arlington, TX tuvo la mayor ganancia numérica desde 2010, con un aumento de 1,206,599 (19.0%) (Tabla 5).

De los condados con una población de 20,000 personas o más en 2018 y 2019, el condado de Williams, Dakota del Norte, fue el condado de más rápido crecimiento en esta década, aumentando en un 67.8% (de 22,399 a 37,589) entre 2010 y 2019 (Tabla 3). El rápido crecimiento experimentado por el condado de Williams, Dakota del Norte, entre 2010 y 2019 se debió en gran medida a una ganancia de 11,233 de la migración doméstica neta (movimiento hacia el condado desde otros lugares de los Estados Unidos). El condado también creció entre 2010 y 2019 por aumento natural (3,400) y migración internacional neta (170).

Datos deacados adicionales:

Condados

Aumentos y descensos:

  • De los 3,142 condados y equivalentes de condado, 1,610 (51.2%) ganaron población entre 2018 y 2019. Nueve condados (0.3%) no experimentaron cambios en la población durante este tiempo, mientras que los 1,523 restantes (48.5%) perdieron población.
  • Entre 2010 y 2019, 1,459 (46.4%) condados ganaron población, y 1,683 (53.6%) perdieron población.

Crecimiento natural:

  • De los 3,142 condados, 1,799 (57.3%) experimentaron un aumento natural entre 2010 y 2019, lo que significa que el condado tuvo más nacimientos que muertes.

Migración neta:

  • Entre los 3,142 condados, 1,290 (41.1%) condados mostraron una migración neta positiva entre 2010 y 2019, lo que significa que más personas se mudaron al condado que fuera.
  • Entre 2010 y 2019, más de la mitad de los condados (63.9%) experimentaron una emigración interna neta. Durante el mismo período, solo el 13.9% de los condados perdieron población a través de la migración internacional neta.

Municipios

  • De los 78 municipios de Puerto Rico, 45 (57.7%) vieron un aumento de la población en el último año. La mayor ganancia (1,027) y el crecimiento más rápido (2.2%) entre 2018 y 2019 se registraron en el municipio de Gurabo. Además, el municipio de Gurabo es el único municipio en Puerto Rico cuya población en 2019 fue mayor que en 2010, aumentando en 1,722 personas (3.8%).
  • Entre 2018 y 2019, 67 (85.9%) municipios en Puerto Rico experimentaron un descenso natural (más muertes que nacimientos). 18 (23.1%) de los 78 municipios tuvieron un descenso natural entre 2010 y 2019.

Áreas Metropolitanas

  • Crecimiento: Tres de las diez principales áreas metropolitanas con las mayores ganancias de población entre 2010 y 2019 se encontraban en Texas. Dallas-Fort Worth-Arlington, TX tuvo el mayor crecimiento numérico, con una población que aumentó en 1,206,599 (19.0%), seguido por Houston-The Woodlands-Sugar Land, TX, que aumentó en 1,145,654 (19.4%), y Austin-Round Rock -Georgetown, TX, con un aumento de 510,760 (29.8%) (Tabla 5).

Descensos:

  • De las 384 áreas metropolitanas dentro de los Estados Unidos y el Distrito de Columbia, 91 (23.7%) experimentaron un descenso de la población entre 2010 y 2019.
  • Las cinco áreas metropolitanas que disminuyeron más rápidamente desde 2010 fueron Pine Bluff, AR (-12.4%); Johnstown, PA (-9.4%); Charleston, WV (-7.5%); Beckley, WV (-7.3%); y Danville, IL (-7.2%).
  • Todas las áreas metropolitanas en Puerto Rico fueron más pequeñas en 2019 que en 2010. El mayor descenso numérico fue en el área metropolitana de San Juan-Bayamón-Caguas, PR, que fue 327,099 (-13.9%) más pequeña en 2019 que en 2010. El mayor descenso porcentual de la población desde 2010 fue en el área metropolitana de Yauco, PR, que disminuyó en 21,407 (-20.0%).

Áreas Micropolitanas

De las 542 áreas micropolitanas en los Estados Unidos, 243 (44.8%) ganaron población entre 2010 y 2019.

Más de la mitad (55.9%) de las áreas micropolitanas en los Estados Unidos experimentaron un aumento natural en el último año. 352 (64.9%) áreas micropolitanas tuvieron un aumento natural entre 2010 y 2019.

Vintage 2019 es la última serie de estimados de población que se publicará antes del Censo del 2020, que se está llevando a cabo actualmente. Los datos del Censo del 2020 se darán a conocer a partir de este diciembre y se extenderán hasta 2021. Durante el resto del 2020, la Oficina del Censo publicará estimados de la población del 1 de julio de 2019 para la nación, los estados y los condados por edad, sexo, raza y origen hispano. También se publicarán estimados de población para Puerto Rico y sus municipios por edad y sexo. Estos estimados incluyen condados y ciudades afectadas por la temporada de huracanes del 2017. Las publicaciones periódicas de estimados de población se reanudarán con la serie de Vintage 2021.

American FactFinder (AFF) se desconectará el 31 de marzo del 2020. Los estimados de unidades de población y vivienda publicados anteriormente en AFF ahora están disponibles en el sitio web de los Estimados de Unidades de Población y Vivienda. Con cada nueva publicación de estimados anuales poblacionales, se revisan todas las series temporales de estimados para todos los años hasta el último censo. Todos los estimados publicadas previamente (por ejemplo, añadas antiguas) se reemplazan y archivan en el sitio FTP2. Los archivos publicados anteriormente en AFF también están disponibles en el sitio FTP2. Utilice el índice de búsqueda del sitio FTP2 para obtener un inventario completo de todo el contenido disponible en el sitio.

###

 

 

Tabla 1.

Los 10 Condados Más Poblados, 2019

Posición

Estado

Condado

1 de abril 2010
 (Base de Estimados)

1 julio 2018

1 julio 2019

1

California

El condado de Los Ángeles

9,819,968

10,073,906

10,039,107

2

Illinois

El condado de Cook

5,195,026

5,171,960

5,150,233

3

Texas

El condado de Harris

4,093,176

4,680,045

4,713,325

4

Arizona

El condado de Maricopa

3,817,365

4,402,403

4,485,414

5

California

El condado de San Diego

3,095,349

3,333,861

3,338,330

6

California

El condado de Orange

3,008,989

3,175,973

3,175,692

7

Florida

El condado de Miami-Dade

2,497,993

2,714,854

2,716,940

8

Texas

El condado de Dallas

2,367,430

2,629,350

2,635,516

9

Nueva York

El condado de Kings

2,504,721

2,578,074

2,559,903

10

California

El condado de Riverside

2,189,765

2,445,789

2,470,546

Tabla 2.

Los 10 Condados de Mayor Ganancia (Aumento Numérico, 2010 a 2019

Posición

Estado

Condado

1 de abril 2010
 (Base de Estimados)

1 julio 2018

1 julio, 2019

Crecimiento Numérico

1

Arizona

El condado de Maricopa

3,817,365

4,402,403

4,485,414

668,049

2

Texas

El condado de Harris

4,093,176

4,680,045

4,713,325

620,149

3

Washington

King County

1,931,287

2,228,364

2,252,782

321,495

4

Nevada

El condado de Clark

1,951,268

2,226,115

2,266,715

315,447

5

Texas

El condado de Tarrant

1,810,664

2,081,446

2,102,515

291,851

6

Texas

El condado de Bexar

1,714,781

1,981,187

2,003,554

288,773

7

California

El condado de Riverside

2,189,765

2,445,789

2,470,546

280,781

8

Texas

El condado de Dallas

2,367,430

2,629,350

2,635,516

268,086

9

Texas

El condado de Collin

781,419

1,004,307

1,034,730

253,311

10

Texas

El condado de Travis

1,024,444

1,246,572

1,273,954

249,510

Tabla 3.

Los 10 Condados de Mayor Crecimiento Porcentual, 2010 a 2019

Posición

Estado

Condado

1 de abril 2010
 (Base de Estimados)

1 julio 2018

1 julio, 2019

Crecimiento Porcentual

1

Dakota del Norte

El condado de Williams

22,399

35,469

37,589

67.8%

2

Texas

El condado de Hays

157,103

222,706

230,191

46.5%

3

Utah

El condado de Wasatch

23,525

33,067

34,091

44.9%

4

Texas

El condado de Comal

108,520

148,141

156,209

43.9%

5

Texas

El condado de Kendall

33,384

45,603

47,431

42.1%

6

Florida

El condado de Sumter

93,420

128,719

132,420

41.7%

7

Iowa

El condado de Dallas

66,139

89,953

93,453

41.3%

8

Florida

El condado de Osceola

268,685

368,456

375,751

39.8%

9

Texas

El condado de Williamson

422,504

566,463

590,551

39.8%

10

Florida

El condado de St. Johns

190,038

253,814

264,672

39.3%

Tabla 4.

Los 10 Áreas Metropolitanas Más Pobladas, 2019

Posición

Área Metropolitana

1 de abril 2010
 (Base de Estimados)

1 julio 2018

1 julio 2019

1

New York-Newark-Jersey City, NY-NJ-PA

18,896,277

19,276,644

19,216,182

2

Los Ángeles-Long Beach-Anaheim, CA

12,828,957

13,249,879

13,214,799

3

Chicago-Naperville-Elgin, IL-IN-WI

9,461,537

9,484,158

9,458,539

4

Dallas-Fort Worth-Arlington, TX

6,366,537

7,455,756

7,573,136

5

Houston-The Woodlands-Sugar Land, TX

5,920,487

6,976,147

7,066,141

6

Washington-Arlington-Alexandria, DC-VA-MD-WV

5,649,688

6,247,841

6,280,487

7

Miami-Fort Lauderdale-Pompano Beach, FL

5,566,274

6,143,837

6,166,488

8

Philadelphia-Camden-Wilmington, PA-NJ-DE-MD

5,965,677

6,091,208

6,102,434

9

Atlanta-Sandy Springs-Alpharetta, GA

5,286,718

5,945,303

6,020,364

10

Phoenix-Mesa-Chandler, AZ

4,193,129

4,849,209

4,948,203

Tabla 5.

Los 10 Áreas Metropolitanas de Mayor Crecimiento Numérico, 2010 to 2019

Posición

Área Metropolitana

1 de abril 2010
 (Base de Estimados)

1 julio 2018

1 julio 2019

Crecimiento Numérico

1

Dallas-Fort Worth-Arlington, TX

6,366,537

7,455,756

7,573,136

1,206,599

2

Houston-The Woodlands-Sugar Land, TX

5,920,487

6,976,147

7,066,141

1,145,654

3

Phoenix-Mesa-Chandler, AZ

4,193,129

4,849,209

4,948,203

755,074

4

Atlanta-Sandy Springs-Alpharetta, GA

5,286,718

5,945,303

6,020,364

733,646

5

Washington-Arlington-Alexandria, DC-VA-MD-WV

5,649,688

6,247,841

6,280,487

630,799

6

Miami-Fort Lauderdale-Pompano Beach, FL

5,566,274

6,143,837

6,166,488

600,214

7

Seattle-Tacoma-Bellevue, WA

3,439,808

3,935,179

3,979,845

540,037

8

Austin-Round Rock-Georgetown, TX

1,716,323

2,165,497

2,227,083

510,760

9

Orlando-Kissimmee-Sanford, FL

2,134,399

2,574,838

2,608,147

473,748

10

Riverside-San Bernardino-Ontario, CA

4,224,948

4,612,542

4,650,631

425,683

Tabla 6.

Los 10 Áreas Metropolitanas de Mayor Crecimiento Porcentual, 2010 a 2019

Posición

Área Metropolitana

1 de abril 2010
 (Base de Estimados)

1 julio 2018

1 julio 2019

Crecimiento Porcentual

1

The Villages, FL

93,420

128,719

132,420

41.7%

2

Myrtle Beach-Conway-North Myrtle Beach, SC-NC

376,575

480,985

496,901

32.0%

3

Austin-Round Rock-Georgetown, TX

1,716,323

2,165,497

2,227,083

29.8%

4

Midland, TX

141,671

178,186

182,603

28.9%

5

St. George, UT

138,115

171,567

177,556

28.6%

6

Greeley, CO

252,827

314,815

324,492

28.3%

7

Bend, OR

157,728

191,905

197,692

25.3%

8

Cape Coral-Fort Myers, FL

618,755

754,470

770,577

24.5%

9

Provo-Orem, UT

526,885

633,149

648,252

23.0%

10

Raleigh-Cary, NC

1,130,493

1,361,590

1,390,785

23.0%

Contact


Public Information Office

301-763-3030

pio@census.gov

Page Last Revised - October 8, 2021
Is this page helpful?
Thumbs Up Image Yes Thumbs Down Image No
NO THANKS
255 characters maximum 255 characters maximum reached
Thank you for your feedback.
Comments or suggestions?

Top

Regresar al encabezado